GEOFÍSICA es una ciencia aplicada que estudia los fenómenos naturales
de nuestro planeta desde el punto de vista físico y matemático. En
otras palabras, nos responde preguntas como: ¿por qué llueve, nieva o
tiembla? ¿De dónde vienen los huracanes y tornados y por qué no se
producen en Chile? ¿Cómo y por qué se produjo el terremoto y tsunami
del 2010 en nuestro país? …etcétera. Entonces, la GEOFÍSICA es una
ciencia que estudia el comportamiento de la tierra, capacitándonos para
medir, comprender y predecir eventos naturales que observamos a diario,
haciendo un verdadero diagnóstico del estado de salud de la tierra.
Desde un punto de vista profesional, un Geofísico analiza diversos
aspectos del comportamiento de nuestro planeta, como por ejemplo:
Vulcanología, Tsunamis, Sismología, Caracterización de suelo,
Oceanografía, Cambio climático, Energías Renovables, entre muchos otros
aspectos. Por lo tanto, un Geofísico estará preparado para comprender y
anticipar los riesgos asociados a eventos naturales, por lo que se
requiere de sus servicios en organizaciones del sector público y
privado para ayudar a optimizar sus recursos, como la navegación, el
estado del tiempo, prospección de minerales, uso de puertos, etc. Estas
necesidades abren un amplio campo ocupacional para el egresado de
Geofísica, tanto en el sector público (en administración pública,
observatorios, Fuerzas Armadas, SHOA, ONEMI, etc.), y privado (empresas
energéticas, constructoras, minería, portuarias, acuícolas, pesqueras,
etc.).
Avda. Esteban Iturra s/n - Barrio Universitario
Concepción - Chile
Teléfonos +56 (41) 2204103 - +56 (41) 2204756
Contacto: decanato @ cfm.cl